miércoles, 22 de mayo de 2024

AFICHE DE RAQCHI

 



Raqchi, su festival de danzas folclóricas desde su creación contó con vistosos afiches para su promoción y difusión, en sus primeros años se convocó a artistas para su elaboración, siendo los más representativos los diseñados por Juan Anco Cayo, artista plástico que radicó por buenos años en Sicuani, para luego trasladarse a la ciudad imperial. Se sabe también que en este propósito incursionaron fotógrafos quienes también con ojo artístico supieron plasmar las mejores imágenes para el festival de Raqchi. En años posteriores se descuidó totalmente su esencia llegando al extremo de elaborarlos como simples afiches de feria con un montón de imágenes fotográficas superpuestas y sin ningún criterio artístico terminando como es lógico en la papelera. Existen coleccionistas particulares de los mejores afiches de Raqchi, quienes generalmente los exhiben en el mejor lugar de sus domicilios. Podemos afirmar que en estos últimos años ha bajado notablemente la calidad artística, quizá sea porque nos ha invadido la tecnología virtual y digital, en estos días no se ven ya, o son pocos los trabajos hechos a mano y con gran nivel y talento artístico, como fue característica de Canchis y Raqchi.

sábado, 11 de mayo de 2024

JORGE DELGADO ILLANES - Colegio "Víctor Santander Cascelli" Sicuani



“La lectura elemento de superación”

Conocí a Jorge Delgado, en el colegio Mateo Pumacahua de Sicuani, el año de 1978, con la “Ciudad de los tísicos” de Abraham Valdelomar, obra que elegí por decisión propia para llevar el curso de Literatura, su persuasión a la lectura antes que una imposición fue una inspiración, logrando en muchos de nosotros, sus pupilos, despertar el interés por la lectura, práctica que por su notable influencia la conservamos. Volví a rencontrarme con el Profesor Delgado, el año de 1985, luego de egresar de las aulas de la Escuela Normal de Tinta, es allí donde con mucha satisfacción vi de cerca nacer una de sus obras más importantes, el Colegio Particular “Víctor Santander Cascelli”; menciono una de sus obras porque conozco que él desde joven estuvo empeñando e inmerso en muchos proyectos, justamente por ser amante empedernido de la Cultura.

Jorge Delgado, es hijo de una de las familias representativas de Sicuani, sus estudios de primaria y secundaria los realizó en su ciudad natal Sicuani; posteriormente se trasladó a la ciudad imperial donde desarrolló estudios superiores, logrando el título de Licenciado en Lengua y Literatura, en la tricentenaria Universidad San Antonio Abad de Cusco. Fue nombrado como docente de Literatura en el Colegio Nacional Mateo Pumacahua de Sicuani. En aquella época Delgado ya frecuentaba círculos académicos relacionándose con destacados docentes, escritores, investigadores de Canchis y Cuzco. En la década de los años 1970, cultiva una ferviente amistad con Luis Nieto Miranda (Cholo Nieto) y otros intelectuales de Canchis, logrando fundar la Casa de la Cultura en Sicuani, junto a Blas Valerio Aguilar, Fabio Farfán Hernández, Norma Aragón Castro, Reidelinda Guerra, Ernesto Aguilar Claros, Vladimir Alencastre Yánez, Visitación Álvarez fuentes, Federico Cárdenas Zapata, Juan Anco Cayo, entre otros; institución que tuvo gran renombre y presencia en la provincia y la región promoviendo actividades culturales que trascendieron a nivel regional y nacional.

El año 1981 y 1982, el profesor Jorge Delgado Illanes, inicia las gestiones para crear un Colegio Particular en Sicuani, logrando concretar su funcionamiento un 1° marzo del año 1983, con la nomenclatura de “Víctor Santander Cascelli”, personaje intelectual a quien admira el profesor Delgado. El colegio aperturó sus primeras actividades educativas, con presencia de autoridades educativas en la casa de la señora Rebeca Villa de Chávez, actual local del Jardín Rebeca Villa de Sicuani, para posteriormente trasladarse al local de la Plazoleta Jorge Chávez. El año 1988, se instala al local de la casa del Dr. Alfredo Callo Rodríguez; para finalmente ocupar su local propio en Jr. Olaya de Sicuani. El Colegio Víctor Santander, es el primer colegio de gestión privada de las últimas décadas.

Delgado, dedicó su vida a la educación y la cultura, insistiendo en el desarrollo de valores y el apoyo efectivo de la familia en este proceso. Promocionó el razonamiento lógico y la creatividad en los estudiantes, también defendió incansablemente la revalorización de la lectura como elemento fundamental de superación. Hoy ya retirado de la actividad como profesor, continúa participando de algunas actividades culturales, además pasa el tiempo pintando y elaborando artesanías en su taller de la calle San Felipe de Sicuani.

Gracias Jorge, amigo, maestro.

Escribe: Guido Ancori Cervantes.